¿Cómo es la pieza que tiene la siguiente planta y alzado?
domingo, 20 de diciembre de 2015
domingo, 13 de diciembre de 2015
Problemas de GIROS
Ej. 1
Ej. 2
Ej. 3
Ej. 4
Ej. 5
Ej. 6 Ej. 7
Ej. 6 Ej. 7
Etiquetas:
Giros en el plano,
Transformaciones en el plano
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Uso de equipamiento electrónico en la PAU
Os copio las instrucciones al respecto del equipamiento electrónico:
El objeto de este escrito es precisar el tipo de equipamiento electrónico que los estudiantes pueden emplear en la prueba de acceso a los estudios universitarios oficiales de grado, así como el que, por sus prestaciones, no podría ser utilizado en caso alguno. A este respecto, le traslado que, la Comisión Organizadora de la Prueba de Acceso a los estudios universitarios de Grado, ha establecido lo siguiente:
En la Prueba de acceso no está permitida la utilización por los estudiantes de teléfonos móviles o de cualquier otro dispositivo que permita la conexión inalámbrica. En este concepto estarían incluidos los dispositivos portátiles tipo tableta, los asistentes digitales personales (PDA), los relojes, gafas, pulseras y cualquier otro objeto que tenga capacidad de enviar o recibir mensajes a través de una pantalla.
Se mantiene la autorización del uso de calculadoras científicas estándar con las siguientes características:
- No podrán disponer de capacidades gráficas ni de cálculo simbólico.
- Las pantallas no dispondrán de más de dos líneas de salida de información alfanumérica.
- Solo podrán tener capacidad para almacenar los datos numéricos necesarios para cálculos estadísticos o intermedios.
viernes, 13 de noviembre de 2015
sábado, 31 de octubre de 2015
Examen de Dibujo Técnico II y I
Para el examen de Dibujo Técnico II del próximo martes 3 de noviembre.
Para el examen de Dibujo Técnico I del próximo viernes 13 de noviembre.
Si tenéis alguna duda, podéis hacer dos cosas:
Para el examen de Dibujo Técnico I del próximo viernes 13 de noviembre.
Si tenéis alguna duda, podéis hacer dos cosas:
- Poner un comentario en este artículo (es público y vuestros compañeros verán la pregunta y la respuesta, es lo mejor, así lo compartimos todos).
- Enviar la pregunta a través de la página "Contactar con la profe" en la parte superior del blog (es privado y si queréis respuesta, debéis incluir vuestro correo electrónico).
Recordad que el Dibujo Técnico se estudia repasando toda la teoría que tenéis y rehaciendo en sucio los problemas y láminas que hemos hecho.
¡Suerte!
martes, 27 de octubre de 2015
domingo, 25 de octubre de 2015
jueves, 22 de octubre de 2015
miércoles, 21 de octubre de 2015
viernes, 16 de octubre de 2015
Problemas de triángulos interactivos
Problema 1:
Variante del problema 1 (PAU 1994-2002)
Problema 2:
Variante del problema 1 (PAU 1994-2002)
Problema 2:
viernes, 9 de octubre de 2015
domingo, 27 de septiembre de 2015
viernes, 25 de septiembre de 2015
Trazados fundamentales en el plano - DT I
Dibujo Técnico I: De momento, repasad desde la diapositiva 1 a la 33.
Dibujo Técnico II: ¡Repasadlo TODO!
Dibujo Técnico II: ¡Repasadlo TODO!
lunes, 14 de septiembre de 2015
Evaluación y Calificación 2015/16
DIBUJO TÉCNICO I y II
MATERIAL
Es imprescindible acudir a clase todos los días con el
siguiente material para dibujo técnico:
ñ
Regla milimetrada
de 30 cm
ñ
Escalímetro
ñ
Compás de calidad
(mejor con bigotera) y minas
ñ
Lapiceros: HB y
2H o 3H
ñ
Goma de borrar
ñ
Sacapuntas
ñ
Afila minas,
trozo de lija fina o lima de uñas de cartón
ñ
Hojas A4 blancas
para los apuntes
ñ
10 fundas
multitaladro de plástico para folios
ñ
No se utilizará
libro de texto obligatorio.
ñ
Lecciones
teóricas de los contenidos. Se tomarán notas durante las explicaciones del
profesor.
ñ
Las clases se
apoyarán con medios audiovisuales e informáticos. El blog de la asignatura es:
http://tododibujotecnicoymas.blogspot.com.es/
ñ
Algunos apuntes
se podrán descargar e imprimir en casa desde Internet. De otros se entregarán
fotocopias.
ñ
Las clases serán
principalmente prácticas y el alumno/a resolverá ejercicios y actividades
planteados por el profesor (algunos de PAU).
ñ
Sobre todo en DT
II, se realizarán exámenes siguiendo las pautas de la PAU en los exámenes
finales.
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. CRITERIOS DE
CALIFICACIÓN
1. Tres evaluaciones.
2. Cada evaluación constará de actividades (láminas y
ejercicios) y un examen global. También podrá haber exámenes parciales.
ñ
Láminas y
ejercicios 30% de la nota
de la evaluación
ñ
Examen 60% de la nota de la evaluación
(si hay exámenes parciales: 40% los parciales y 60% el global)
ñ
Actitud 10% de la nota de la evaluación
3. Deberán obtener una nota mínima de 3,5 en cada uno
de los apartados (actividades, examen y actitud) para que se les haga la media
ponderada. Si esto no ocurre, los alumnos/as no aprobarán la evaluación.
4. Los contenidos dados en evaluaciones anteriores podrán
ser evaluados en evaluaciones posteriores.
5. Las actividades (láminas y ejercicios) deben
completarse en los plazos que se establezcan. Los retrasos en la entrega de
láminas serán penalizados con el descuento de 1 punto por día de clase de
retraso. También se tendrán en cuenta el uso adecuado de los materiales, la
rotulación, limpieza, precisión y planteamiento de los problemas.
6. Aquellos alumnos/as que aprueben la tercera evaluación
obtendrán como calificación final la nota resultante de aplicar un 30% a la
nota de la primera y segunda evaluación y un 40% a la nota de obtenida en la
tercera evaluación. Si lo desean, en junio (DT I) o en mayo (DT II), junto con
los alumnos que se examinen de suficiencia global, se les ofrecerá la
posibilidad de hacer un último examen para subir nota.
7. En cuanto al redondeo de la nota, un 0,5, o superior,
supondrá la nota inmediatamente superior.
EVALUACIONES SUSPENSAS
Aquellos alumnos/as que suspendan la primera y/o
segunda evaluación, podrán recuperarlas mediante unas pruebas objetivas que
se realizarán en periodos destinados para ello. La nota máxima de esas pruebas
será un 5, si bien se considerarán las notas de actitud y actividades para el
cálculo final de la nota de la evaluación recuperada.
Los alumnos/as que suspendan la tercera evaluación,
deberán realizar el examen de suficiencia global cuya calificación no
podrá ser mayor de 5. Para la nota final de curso, se tendrá en consideración
que el alumno haya entregado los ejercicios propuestos por el profesor a lo
largo del curso.
SEPTIEMBRE
Los alumnos que suspendan en junio, podrán recuperar la
asignatura en septiembre mediante una prueba objetiva que será del tipo del de
suficiencia global de junio (DT I) o en mayo (DT II). Deberán tener una nota
mínima de 5 para aprobar la asignatura.
El Departamento
de Artes Plásticas considera que, para superar la asignatura, los alumnos/as
deben alcanzar los contenidos que refleja la Administración y que aparecen
recogidos en el Real Decreto 1105/2014 de 2 de diciembre (LOMCE).
Bienvenidos al curso 2015/16
![]() |
Pulsa sobre la imagen y verás algunas de las aplicaciones del dibujo técnico. |
Bienvenidos al blog de dibujo técnico. Este blog está dirigido a los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato que cursan la materia de DIBUJO TECNICO I y II.
Aquí haremos un seguimiento de las clases, se aportarán contenidos en forma de presentaciones y vídeos, ejercicios propios que he elaborado y otros que iré elaborando en el futuro, actividades de refuerzo y ampliación. Encontraréis también enlaces a otros blogs y sitios interesantes así como a materiales de otros profesores.
Pero lo más importante es que, como diario o bitácora que es un blog, procuraré manteneros informados de todo lo que en el mundo acontezca relacionado con nuestra materia. Porque el dibujo técnico es una herramienta indispensable para muchos campos de conocimiento, para el mundo del arte, del diseño y de la industria, y la mayoría de vosotros lo seguiréis usando en las profesiones futuras que escojáis...
Geometría 2 por Rosa Fernández
domingo, 14 de junio de 2015
Examen de selectividad 2014/2015
Por si tenéis curiosidad, os dejo aquí la PAU de junio de este curso con sus soluciones.
martes, 7 de abril de 2015
lunes, 23 de marzo de 2015
domingo, 22 de marzo de 2015
sábado, 21 de marzo de 2015
viernes, 20 de marzo de 2015
Trazado de ÓVALOS
Dado el eje mayor
1er método: Dividiendo el eje mayor en tres partes:
2do método: Dividiendo el eje mayor en cuatro partes:
Dado el eje menor
Dados los dos ejes (mayor y menor):
ÓVALO INSCRITO EN UN ROMBO
1er método: Dividiendo el eje mayor en tres partes:
2do método: Dividiendo el eje mayor en cuatro partes:
Dado el eje menor
Dados los dos ejes (mayor y menor):
ÓVALO INSCRITO EN UN ROMBO
martes, 3 de marzo de 2015
Enlaces consecutivos
Enlaces consecutivos:
Intenta hacerlos antes sobre el papel. Después pulsa sobre Solución para ver el proceso de la construcción.
Intenta hacerlos antes sobre el papel. Después pulsa sobre Solución para ver el proceso de la construcción.
lunes, 2 de marzo de 2015
Problemas de Enlaces 2
Intenta hacerlos antes sobre el papel. Después pulsa sobre Solución para ver el proceso de la construcción.
domingo, 1 de marzo de 2015
Ejercicios de Tangencias 4
CIRCUNFERENCIAS TANGENTES
R R + P sobre una recta (pero el punto de corte de las dos rectas no está disponible)
R R + radio (las dos rectas se cortan y los cuatro ángulos son visibles)
R R R
R R + P sobre una recta (pero el punto de corte de las dos rectas no está disponible)
R R + radio (las dos rectas se cortan y los cuatro ángulos son visibles)
R R R
sábado, 28 de febrero de 2015
Ejercicios de Tangencias 3
CIRCUNFERENCIAS TANGENTES
Datos:
C Pexterior + radio
tangentes exteriores: sumamos los radios a las dos entidades
C Pext + radio
tangentes interiores: restamos el radio
Datos:
C Pexterior + radio
tangentes exteriores: sumamos los radios a las dos entidades
C Pext + radio
tangentes interiores: restamos el radio
viernes, 27 de febrero de 2015
Ejercicios de Tangencias 2
TRAZAR RECTAS TANGENTES
C C
Trazado de las rectas tangentes exteriores: restamos el radio menor
Trazado de las rectas tangentes interiores: sumamos el radio menor
Mediante Homotecia:
Tangentes exteriores
Tangentes interiores
C C
Trazado de las rectas tangentes exteriores: restamos el radio menor
Trazado de las rectas tangentes interiores: sumamos el radio menor
Mediante Homotecia:
Tangentes exteriores
Tangentes interiores
jueves, 26 de febrero de 2015
Ejercicios de Tangencias 1
TRAZAR RECTAS TANGENTES
Datos:
C P sobre ella
Paralelas a una recta dada
C P exterior
TRAZAR CIRCUNFERENCIAS TANGENTES
Datos:
R centro de la circunferencia tangente a R
R R + P sobre una recta
(El arco T1T2 puede sustituirse por la bisectriz del ángulo)
R R + radio
R Pexterior + P sobre la recta
R Pexterior + radio
R Psobre ella + radio
C R + radio
Habría otras dos soluciones, exteriores a la circunferencia O1
C Pexterior + P sobre circunferencia
C Pinterior + P sobre la circunferencia
(es el mismo caso anterior, solo que P está dentro de la circunferencia.
C Psobre circunferencia + radio
C C + radio
Datos:
C P sobre ella
Paralelas a una recta dada
C P exterior
TRAZAR CIRCUNFERENCIAS TANGENTES
Datos:
R centro de la circunferencia tangente a R
R R + P sobre una recta
(El arco T1T2 puede sustituirse por la bisectriz del ángulo)
R R + radio
R Pexterior + P sobre la recta
R Pexterior + radio
R Psobre ella + radio
C R + radio
Habría otras dos soluciones, exteriores a la circunferencia O1
C Pexterior + P sobre circunferencia
C Pinterior + P sobre la circunferencia
(es el mismo caso anterior, solo que P está dentro de la circunferencia.
C Psobre circunferencia + radio
C C + radio
miércoles, 25 de febrero de 2015
TANGENCIAS, enlaces, espirales y curvas técnicas
Espirales y curvas técnicas (óvalo y ovoide)
Etiquetas:
Curvas Técnicas,
Enlaces,
Espirales,
Geometría Plana,
Tangencias
jueves, 19 de febrero de 2015
miércoles, 18 de febrero de 2015
Problemas de Homotecia
Dada un circunferencia C de radio 2 cm, dibujar otra circunferencia C' de área 3 veces mayor y cuyo centro esté a 8 cm del centro de la dada.
Obtener el centro de homotecia inversa que hay para ambas circunferencias.
Obtener el centro de homotecia inversa que hay para ambas circunferencias.
Etiquetas:
actividad ampliación,
Homotecia,
Transformaciones en el plano
sábado, 14 de febrero de 2015
miércoles, 4 de febrero de 2015
sábado, 17 de enero de 2015
jueves, 15 de enero de 2015
sábado, 10 de enero de 2015
viernes, 9 de enero de 2015
jueves, 8 de enero de 2015
Web del Departamento de Artes Plásticas
¡Estrenamos web del Departamento de Artes Plásticas!
- Acceso directo: PlasticaNewton
- Desde la web del instituto: http://ies.newton.madrid.educa.madrid.org/, menú Departamentos.
Familias, alumnos y visitantes, podréis acceder a la web del departamento de Artes Plásticas. En ella tendrán cabida otros temas que no se tratan en los blogs de aula (concursos, foros, taller de blogs, etc). Los alumnos y profesores autorizados, además, podrán acceder al área privada de la web con su cuenta de EducaMadrid.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)